Ir al contenido principal
1 Hotels Logotipo
Descubra un programa de afiliación en el que retribuir se convierte en algo natural. Afiliación a Mission
Lleva la esencia de 1 Hotels a casa. Compra nuestros imprescindibles
Emprenda la aventura otoñal con hasta un 40% de descuento en su estancia y créditos gastronómicos. Explore las ofertas del Equinoccio de Otoño
La naturaleza es nuestro verdadero norte. Descubra nuestra historia de sostenibilidad

Ventajas ecológicas de vivir en la ciudad

Publicado el: 17 de julio de 2017
Central Park en primavera

Vivir en plena ciudad de Nueva York no siempre significa estar rodeado de vegetación, pero la vida en la Jungla de Hormigón es en realidad un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente de lo que imaginas. En 1 Hotels siempre buscamos formas de ser ecológicos y de ayudar a la Tierra, incluso en la ciudad. Hemos reunido 5 sorprendentes beneficios ecológicos de vivir en la ciudad para que los tengas en cuenta, tanto si nos visitas en Central Park o Brooklyn Bridge:
 

El transporte público es mejor que el coche

Una enorme ventaja medioambiental de vivir en una ciudad es el uso del transporte público. Alrededor del 90% de los hogares estadounidenses posee al menos un coche, una cifra que en Manhattan equivale al 23%.  

Menos coches significa menos emisiones de carbono, y un mayor uso del transporte público significa también que hay que destinar menos suelo a aparcamientos, que son espacios desaprovechados.
 

La ciudad gasta menos agua que los lugares con césped

El césped en Estados Unidos tiene unos costes superiores a los de los desagües o embalses. Como el césped no es una característica natural de nuestro entorno, trabajamos mucho para mantenerlo. Los productos químicos utilizados como fertilizantes, pesticidas y herbicidas pueden contaminar los ecosistemas cercanos. Las emisiones de carbono de los cortacéspedes de gas también suman.

En las ciudades, se pueden destinar grandes zonas a parques que los vecinos puedan compartir.
 

Las ciudades ocupan menos espacio por persona

Aunque las ciudades suelen considerarse el tipo más intenso de invasión del paisaje natural, son mucho menos intrusivas que si el mismo número de seres humanos decidiera extenderse por una superficie mucho mayor. En otras palabras, es mucho mejor convertir un terreno en un rascacielos que en un aparcamiento.
 

Vivir en edificios altos es más eficiente energéticamente que en viviendas aisladas

Los apartamentos urbanos suelen ser más pequeños que las típicas casas de campo o suburbanas, por lo que su construcción, calefacción y refrigeración consumen muchos menos recursos. Compartir paredes, suelos y techos también reduce considerablemente los costes energéticos.
 

Compartir instalaciones ahorra energía y recursos  

Los apartamentos urbanos suelen ser más pequeños que las típicas casas de campo o suburbanas, por lo que su construcción, calefacción y refrigeración consumen muchos menos recursos. 

Independientemente de la ciudad en la que vivas, ten en cuenta a nuestro planeta, ¡y que sepas que estás haciendo más por nuestro medio ambiente de lo que crees!

Más historias que pensamos que le gustarán

Afiliación a Mission : La retribución se convierte en algo natural

Un nuevo capítulo de los viajes conscientes comienza con una invitación a conectar, contribuir y crear impacto...
Bienestar

Dar la vuelta a las cartas: Reflexiones sobre la claridad y el cambio

A medida que el año se acerca a su fin, el tarotista y artista San Francisco Nick Jacobs...
Sostenibilidad

Una cena de temporada: De la tierra a la mesa

Una velada sobre cosechas reliquia, agricultura regenerativa y conexión estacional, organizada con Ariane...